La siguiente cronología de obras escritas en Sonora o sobre Sonora entre 1530 y 1800, es producto del proyecto de investigación La escritura de los yoris que se encuentra actualmente en proceso de realización. Conforme transcurra el año, se nutrirá dicho apartado con base a las referencias encontradas hasta llegar al siglo XX.
Aunque es difícil conocer la fecha exacta del origen de las siguientes obras, podemos inferirla con el periodo que sus autores estuvieron en Sonora. Podemos partir del año de nacimiento de cada autor, cuyo orden coincide en gran medida con su tránsito por estos territorios, y
por lo tanto, con el inicio de su escritura. Después de la expulsión de los jesuitas las fechas de escritura de los diarios e informes son más precisos.
No. | Autores que vinieron en 1500 | Vida y muerte | Periodo en Sonora | Título |
1 | Álvar Núñez Cabeza de Vaca | 1488/1490-1559 | 1536 | Naufragios |
2 | fray Marcos de Niza | 1495-1558 | 1539 | Informes sobre el descubrimiento de las siete ciudades de Cíbola y Quivira |
3 | Francisco de Ulloa | -1540 | 1539 | Informes |
4 | Francisco Vasquez Coronado | 1510-1554 | 1540 | Informes |
5 | Pedro Castañeda de Nájera | -1560 | 1540 | Relación de la jornada de Cíbola |
6 | Baltasar Obregón | 1544- | 1564 | Historia de los descubrimientos antiguos y modernos de la Nueva España |
Autores nacidos en 1500 | Vida y muerte | Periodo en Sonora | Título | |
7 | Juan Bautista Velasco | 1564-1613 | 1593-1613 | Arte de la lengua cahíta |
8 | Andrés Pérez de Ribas | 1575-1655 | 1617-1620 | Historia de los triunfos de nuestra santa fe |
9 | Tomás Basilio | 1580-1645 | 1617-1634 | Arte de la lengua cahita |
10 | Martín de Azpilcueta | 1596-1637 | 1621-1625 | Vocabulario de la lengua ópata o tequima |
11 | Lorenzo de Cárdenas | 1596-1656 | 1621-1629 | Vida del padre Martín de Azpilcueta |
Autores nacidos en 1600 | Vida y muerte | Periodo en Sonora | Título | |
12 | Bartolomé Castaño | 1601-1672 | 1639-1648 | Compendio de doctrina cristiana en ópata |
13 | Juan Ortiz Zapata | 1620-1689 | 1678 | Relación de las misiones del norte, 1678 |
14 | Francisco Javier de Faría | 1632-1681 | s/f | Apologético defensorio y puntual manifiesto |
15 | Juan Fernando Cabero | 1640-1693 | s/f | Relación sobre los indios seris |
16 | Eusebio Francisco Kino | 1645-1711 | 1687-1711 | Favores celestiales, Vida del padre Francisco Xavier Saeta, numerosos informes, cartas, diarios y mapas |
17 | Natal Lombardo | 1647-1704 | 1676-1703 | Vocabulario de la lengua tegüima, Prácticas doctrinales en lengua tegüima |
18 | Adamo Gilg | 1653-¿1714? | 1688-1710 | Geographica mappa, Informe sobre los seris, varios vocabularios sobre las lenguas eudeve, pima y seri |
19 | José Fallares | 1655-1718 | 1695-1710 | Descripción de las calamidades que padecen las misiones de Sonora por los indios jácomes y janos, 1696, y otros escritos |
20 | Luis Xavier Velarde | 1677-1737 | 1713-1737 | Escribió dos relaciones de la Pimería Alta, en 1716 y 1717 |
21 | Giuseppe Maria Genovese | 1722 | Informe, 1722 (no religioso) | |
22 | Juan Mateo Mange | Luz incógnita en la América septentrional y Diario de las exploraciones en Sonora | ||
23 | José Agustín de Campos | 1699-1737 | 1693-1708/1730-1737 | Escribió dos relaciones sobre la exploración del Moqui, 1723-1725 |
24 | Daniel Januske | 1661-1724 | 1693-1724 | Breve informe del estado presente en que se hallan las misiones de esta provincia, 1723 |
25 | Juan de Esteyneffer | 1664-1716 | 1703-1716 | Florilegio medicinal |
26 | Cristóbal de Cañas | 1680-1740 | 1720-1740 | Estado de la provincia de Sonora, 1730 |
27 | José María Genovese | 1681-1757 | 1719-1722 | Escribió trece obras sobre las misiones, entre ellas un informe al virrey marqués de Valero |
28 | Felipe Segesser | 1689-1762 | 1731-1762 | Relación, 1737 |
29 | Diego Pablo González | 1690-1758 | 1734-1736 | Manual para administrar a los indios del idioma cahita los santos sacramentos, Métodos para hacer una buena confesión [cahita] |
30 | Matías de la Mota Padilla | 1742 | Historia de la conquista de la provincia de la Nueva-Galicia | |
31 | Juan Antonio Baltasar | 1697-1763 | 1744-1747 | Vida del padre Saeta y escribió una relación sobre su visita a Sonora |
Autores nacidos en 1700 | Vida y muerte | Periodo en Sonora | Título | |
32 | José Ortega | 1700-1768 | Apostólicos afanes de la Compañía de Jesús | |
33 | Carlos de Rojas | 1702-1773 | 1739/1748/1767 | Bosquejo histórico de la misión de Arizpe |
34 | Jacobo Sedelmayr | 1703-1799 | 1736-1767 | Vocabulario en lengua pima, varios informes sobre la Pimería Alta |
35 | Juan Nentvig | 1713-1768 | 1751-1767 | Descripción geográfica, natural y curiosa de la provincia de Sonora, 1764 |
36 | Manuel Aguirre | 1715-1768 | 1748-1767 | Doctrina cristiana y Pláticas doctrinales, en lengua ópata. También escribió una relación sobre minerales y plantas de la provincia de Sonora |
37 | Francisco Antonio Pimentel | 1716-1759 | 1745-1750 | Diario de lo acaecido y practicado en la entrada que se hizo a la Isla del Tiburón este año de 1750. |
38 | Tomás Ignacio Lizasoain | 1717-1789 | 1750-1751/1761 | Noticia de la visita general de las misiones |
39 | Francisco Loaiza | 1718-1765 | 1751-1765 | Escribió dos libros sobre los diferentes idiomas de la provincia de Sonora |
40 | Bernardo Midendorff | 1723-1794 | 1756 | Escribió una relación sobre la Pimería Alta |
41 | Ignacio Pfefferkom | 1725-1795 | 1756-1767 | Descripción de la provincia de Sonora |
42 | Jaime Matheu | 1734-1790 | No visitó Sonora | Destierro de los jesuitas misioneros de Sonora, Sinaloa y Tarahumara |
43 | Pedro Tamarón y Romeral | 1765 | Demostración del vastísimo Obispado de la Nueva Vizcaya | |
44 | Francisco de Ita | 1767 | Crónica sobre la expulsión de los jesuitas de Francisco Ita | |
45 | Bernardo de Middenfort | 1767 | crónica de Bernardo de Middenfort | |
46 | Juan Bautista de Anza | 1774 | Diario de la expedición a California | |
47 | Juan Díaz | 1774 | Diario de la expedición a California con De Anza | |
48 | fray Francisco Garcés | 1771-1776 | Diario de la expedición a California con De Anza | |
49 | fray Pedro Font | 1774 | Diario de la expedición a California con De Anza | |
50 | Fernando de Ribera y Moncada | 1774 (?) | Diario del Capitán y Comandante Fernando de Ribera y Moncada. | |
51 | fray Tomas Eixart | 1775-1776 | Diario de la expedición a California con De Anza | |
52 | Nicolás de Lafora | 1776-1778 | Relación del viaje que hizo a los presidios internos situados en la frontera de la América Septentrional | |
53 | Fray Juan Agustín de Morfi | 1777-1781 | Diario y derrotero |