Nos basamos en el modelo de enseñanza e-learnig para difundir nuestros cursos. Esta modalidad permite que los cursos de capacitación sean cada vez más accesibles. Aunque la mayoría de los cursos que hemos impartido se han realizado por Whatsapp, se pueden adaptar 50% Zoom y 50% Whatsapp, o completamente por Zoom. No hay un límite de participantes establecido y es ideal para capacitar docentes o estudiantes de instituciones educativas y culturales, así como empresas privadas.
En los 10 cursos que hemos impartido de marzo a octubre, se han inscrito más de 63 personas de distintos lugares como Nebraska, Canadá, Texas, California, Querétaro, Puebla, Yucatán, Campeche, Chihuahua, San Luis Potosí, Ciudad de México, Durango y de diversas puntos de Sonora como San Luis Río Colorado, Ímuris, Huépac, Guaymas, Ciudad Obregón, Hermosillo, Navojoa y Caborca.
Cada uno de los cursos se abre a partir de 5 personas inscritas.
Próximo taller
Corrección con estilo
Instructora: Sylvia E. Rodríguez
Duración: 3 horas
Fecha: sábado 13 de marzo de 2021
Costo: $350 pesos
Temas:
-Introducción a la gramática
-Sobre las reglas y cuándo romperlas
-La personalidad del texto
-Cómo adaptar tu escritura a distintos contextos
-Las comas y otros signos
-Los acentos y otros misterios
–Errores comunes
Inscripciones y más información: sonorabooks@gmail.com
Cursos anteriores
Pos-nórtem: pistas literarias y del corrido
Instructor: Lic. Óscar Moreno.
Duración: 5 sesiones (vía whatsapp) del 14 de agosto al 18 de septiembre.
Objetivo: Redescubrir el corrido como manifestación regional y universal a través de la literatura.
Costo: $350 pesos
Temas: Posnorte, corrido, literatura regional.
Inscripciones y más información: sonorabooks@gmail.com
Diversidad étnica de Sonora
Instructor: Mtro. Tonatituh Castro Silva
Duración: 8 sesiones (vía whatsapp) del 24 de agosto al 3 de septiembre
Objetivo: conocer el origen, historia y cosmovisión de las comunidades originarias de Sonora.
Temas: Cucapá, Seri, Tohono o’odham, Pima, Guarijío, Mayo y Yaqui.
Oferta de cursos
Fomento a la lectura en entornos virtuales
Duración: 8 sesiones (Vía Zoom)
Objetivo: Conocer los distintos métodos de fomento la lectura con el uso de las nuevas tecnologías en entornos virtuales.
Dirigido a: docentes, bibliotecarios, coordinadores y directivos de planteles educativos.
Costo: $400 pesos por curso
Inicia un proyecto cultural o educativo on line
Duración: 8 sesiones en 2 meses (Vía Zoom)
Objetivo: Planificar y desarrollar una página web cultural o educativa, que permita la exposición del trabajo creativo con fines comerciales o sin fines de lucro. Puede ser un sitio web en donde se impartan cursos, capacitaciones, bibliotecas virtuales, revistas electrónicas, galerías de exposición, venta de libros e incluso una estación de radio.
Dirigido a: estudiantes, docentes, bibliotecarios, coordinadores y directivos de planteles educativos.
Costo: $400 pesos por persona y $600 por equipo
Diversidad étnica de Sonora
Instructor: Mtro. Tonatituh Castro Silva
Duración: 8 sesiones (vía whatsapp o Zoom)
Objetivo: conocer el origen, historia y cosmovisión de las comunidades originarias de Sonora.
Temas: Cucapá, Seri, Pápago, Pima, Guarijío, Mayo y Yaqui.
Mujeres que escriben: la otra genealogía del cuento mexicano
Objetivo: Conocer el desarrollo histórico del cuento escrito por mujeres en México, a través de la identificación de autoras, estilos y temas en común por generación.
Duración: 5 sesiones (vía whatsapp)
Temas: cuentos de la Revolución Mexicana, fantásticos, policiales, feministas y de ciencia ficción.
Imparte: Dra. Liliana Pedroza
Breve historia de la literatura sonorense
Objetivo: El participante conocerá un panorama histórico de la escritura y lectura en Sonora en sus diversas etapas a través de los principales personajes de cada generación y sus obras representativas, hasta llegar a reflexionar sobre las prácticas contemporáneas de fomento a la lectura ligadas a las nuevas tecnologías.
Duración: 8 sesiones
Imparte: Mtro. Josué Barrera
Costo: $300 pesos
Introducción a la obra de Abigael Bohórquez
Objetivo: el participante conocerá la vida y obra de Abigael Bohórquez, desde la biografía que condicionó su escritura, hasta las diversas etapas y libros representativos tanto en poesía como en dramaturgia.
Temas: obra poética y de dramaturgia de Abigael Bohórquez.
Imparte: Dr. Gerardo Bustamante
Flyer de nuestros cursos



